Mostrando entradas con la etiqueta Concentración del PP de Andalucía en Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concentración del PP de Andalucía en Málaga. Mostrar todas las entradas

19 julio 2010

BOMBEROS DE GASOLINA

   Los políticos deben, en principio, ser referentes de sus opciones sociopolíticas ante los ciudadanos en la finalidad de resolver sus múltiples problemas. Los políticos no están para complicar los asuntos sino para estudiarlos y darles soluciones. Los ciudadanos deberían reflexionar quienes son los políticos que no hacen otra cosa que complicar las cosas y los que intentan arreglarlas.


Igualmente es de entender que el el tema de la configuración territorial del Estado no se puede ser mas simple que los planteamientos del Partido Popular.El "copia y pega " de los planteamientos del viejo y nefasto general que hablaba de la "unión de los hombres y de las tierras de España" y al que no estuviese de acuerdo "bofetón que te crió" no es la solución a los problemas territoriales en un estado democrático como el nuestro.


La catalanofobia del PP en la legislatura actual y en la anterior dan prueba clara de lo que al PP le interesa verdaderamente del problema territorial. Se opusieron totalmente a todo proyecto de reforma del Estatut de Cataluña, votaron en contra en el Parlamento de Cataluña, votaron en contra en el Congreso de Diputados, hicieron campaña contra la ratificación en Referendum y como no pudieron ganar ni una sola de esas posibilidades lo llevaron al Constitucional. (He referido muchas veces esa actitud de los derechones de nuestro país de ir poiniéndose en contra, y otra vez en contra y otra vez en contra para después hablar de palabras mayores, como lo ha visto la Historia múltiples veces).. Pero esos planteamientos que denuncian al Constitucional, esos mismos planteamientos los apoyaron en el Estatuto de Andalucía, el de Balearers o en el de la Comunidad Valenciana. Luego el problema, evidentemente, no son algunos artículos, mas o menos discutibles, sino la catalanofobia, que la llevan en los genes.


Ese líder indiscutible de los peperos del Sur que es Arenas participó vigorosamente en esa campaña anticatalana. Por mi Andalucía se pusieron firmas a los ciudadanos en mesitas en las calles para solicitar un Referendum en Andalucía sobre el Estatut. Yo vi, en esa campaña, una viejecita que no cumplía mas los ochenta, acercarse a una mesa donde se solicitaban firmas. Preguntaba la anciana , muy cercana a las tesis conservadoras y a las banderas nacionales con fotos de Aznar, Arenas y Rajoy, a los miembros de la mesa que es lo que se firmaba allí. El de la mesa con un bigotito de pelitos le decía "!!!Contra Cataluña, abuela, contra Cataluña , que nos quieren robar!!!". Y eso lo han visto estos ojitos míos tan chiquetitos que se van a comer la tierra. Y no se me olvida, señores del PP.


Y ahora que el Constitucional, que eso es otro "tinglao", se pronuncia en este tema y da unas conclusiones que ponen en pié de guerra a la sociedad catalana y favorece a fuerzas independentistas que empiezan a quemar banderas, hacer manifestaciones o amenazar con mas follón, sale el pamplinas de Rajoy y dice que " pelillos a la mar". Que el PP no tiene nada que ver en este tema. Que Zapatero tiene un mecano que no se que yo... ¿Un mecano Zapatero....? Mariano: ...Me voy a callar.


No se es mas gilip... porque no se entrena en ese rol. Ahora los que tiraron la piedra se quedan callados. No tienen nada que decir.


Los políticos que mienten mas que hablan. Que hablan haciendo de la hiperbole su método normal de comunicación, que hablando para la galería realizan cada vez que hablan un ejemplo de irresponsabilidad manifiesta para el buen funcionamiento del Sistema.


Esos políticos bomberos de gasolina que echan líquido y mas líquido y cuando ven que todo arde dicen "pelillos a la mnar" .


El Mecano, Zapatero, el Mecano.....


Pedro Villagrán 19.07.10

13 abril 2009

Magdalena


El otro día, después de la remodelación del Gobierno, el Secretario General del PP en Málaga hizo unas declaraciones sobre la misma y al preguntarle su opinión sobre la gestión de Magdalena Álvarez dijo con toda cretinez : " Nefasta". Todos los medios de comunicación de la provincia, muchísimos colectivos y todas las personas con las que he hablado en estos últimos días critican tal aseveración. No cabe en la cabeza tal insensatez. Pero bueno ....esa es la oposición con la que hemos de consensuar para llevar este país hacia delante.
Todos reconocemos el retraso de muchísimos años de Andalucía en muchas aspectos y sobre todo en infraestructuras. Los gobiernos del Partido popular la olvidaron y a Málaga la colocaron en el número 30 en el montante de los presupuestos Generales del Estado. El Gobierno de Zapatero la ha colocado todos los años en los cinco primeros del cómputo nacional. El AVE el aeropueto, la tercera ronda de circuvalación, el apoyo al metro de Málaga, los trabajos en cercanías, los talleres de Renfe, etc.etc
Pero en Cádiz el segundo puente sobre la Bahia, en Huelva la redacíón del AVE con Sevilla, en Almería el compromiso del AVE con Murcia. Las infraestructuras en Andalucía en cuatro años han recibido 11.520 Millones de Euros para recuperar el olvido de tantos años en obra pública por parte del PP.
Como comprenderán los que éste blog leen, no voy a entrar en la remodelación en sí. Me parece buena y oportuna. Pero la gestión de Magdalena Ávarez ha sido sobresaliente, por no decir de Matrícula de Honor. Y eso solo lo ponen en entrdicho los que estan en contra de la dinamización de este país y del concepto de las infraestructuras como señal de la cohesión de nuestros territorios.
Magnífica parlamentaria, defensora acérrima de sus planteamientos políticos, azote de la demagogia, viniera de donde viniera, y siempre con un gracejo muy especial es siempre bien visto en estos momentos de tanto grisaceo tecnocrático en la política.
Desde mi blog mi agradecimiento y toda mi simpatía. Cuando tuvimos la ocasión de visitar el Ministerio los senadores andaluces en la anterior legislatura, nos hicimos una foto con el gran Ministro Indalecio Prieto (Don Inda, como ella lo llama). En mi criterio,ese concepto de la Obra Pública como factor de cohesión, y de la idea de que la Infraestructura Pública tiene ideología, del que tanto presumía Prieto, han sido dos magníficos referentes del paso de Magdalena por el Ministerio de Fomento.
Pedro Villagrán 13.04.09

17 febrero 2009

Concentración en Málaga del PP de Andalucía

El domingo pasado hubo una manifestación en Málaga convocada por el Partido Popular. No le llamaron manifestación sino concentración. La plaza de la Constitución y la calle Larios se llenaron de concentrados lanzando gritos contra Chaves y Zapatero, aun cuando Arenas había prometido repetidas veces que solo iban a solicitar del Gobierno medidas contra el paro.
Pero la verdad es que esa concentración de la derecha andaluza fue un verdadero fracaso. La llamada era para toda Andalucía y estuvieron, en verdad, autobuses de todas las provincias. Pero con toda la carne en el asador, con toda la propaganda que se hizo por parte de los medios de comunicación, con una profusión de bloques publicitarios en toda Andalucía, desde hacía mas de dos semanas, no pudieron reunir más de 13-15.000 personas. Ni que decir tiene que los organizadores hablan de 50.000 pero eso no se lo creen ni ellos. No es posible en ese espacio tantos concentrados a no ser que la concentración fuese totalmente totalmente concentrada como las conservas.
Un fiasco más de la toma de la calle por la derecha. Como no había “chicha”, Arenas habló para animar al personal del catastrofismo y de corrupción. Y el personal enfervorizado, con la que les está cayendo, y ante la ausencia de una sola propuesta al problema por el que se concentraban. Pidieron hasta la dimisión de Chaves y de Zapatero
Y es que días antes, en el Parlamento Andaluz y después en una reunión con todos los líderes de los Partidos para hablar del empleo, el PP volvió a dar la “espantá” no poniendo ni una sola propuesta encima de la mesa, pidiendo solamente que era necesario un cambio radical de acción de Gobierno. Pero, como siempre, no dicen nunca hacia donde.
UGT y CCOO, ante esta toma de la calle por parte de la derecha andaluza han rechazado frontalmente esa actitud, criticando la utilización del paro para fines partidistas. Los sindicatos de clase saben perfectamente las medidas que la derecha solicita. El decretazo, el abaratamiento del despido y la disminución de la protección social son las únicas armas contra el problema del desempleo que siempre emplearon y que ahora siguen demandando.


Pedro Villagrán
17.02.09