28 diciembre 2012

HOY SON LOS VERDIALES

       Hoy es el día de los Santos Inocentes, según la nomenclatura cristiana. Por lo visto se recuerda a los niños que Herodes mando asesinar para así eliminar toda posibilidad de que naciera el rey de los judíos. En todos los nacimientos hay un castillo allí en lo alto con unos soldados con espadas matando recién nacidos y unas madres huyendo de ellos. En nuestro entorno de hoy, se considera que es el día de los inocentes, que es el día de los simples y de los ingenuos. Y por ello se gastan bromas de poca entidad para reírse después del utilizado diciéndole, como mofándose de él, inocente, inocente.
       En Málaga es el día de la fiesta de verdiales. Las pandas de verdiales se reúnen para cantar al son de los panderos y las panderetas sus cánticos desafinados con un ritmo cansino y trepidante a la vez. Y se celebra en el día de hoy, aunque no se quiera reconocer, día de los inocentes porque a los que cantaban verdiales y hacían “la fiesta” se le llamaban “tontos”.
       Hoy en día la ciudad se enorgullece de los verdiales pero cuando yo vine a Málaga para asentarme aquí en 1975, había un desprecio de mucha gente de esta ciudad hacia las costumbres verdialeras. Hoy, afortunadamente, en la ciudad se habla con normalidad y se mira con orgullo los ancestros de estas costumbres. Si puedes, amigo bloguero, y tienes la ocasión de escucharlos en alguna ocasión no dejes de hacerlo pues es de una belleza sonora magnífica.
       Muchísimas son las teorías del origen de los verdiales. Lo que si se sabe que es de un origen rural, mezcla de mozárabe, flamenco “abandolao” y mezclado con el Mediterráneo. Se canta desafinado con violín, guitarra, pandereta, pandero (pandereta grande) y unos platillos que marcan el ritmo. En Málaga existen cuatro formas de cantarlo pero eso ya es un tema de especialista.
       Hace mas de treinta y tantos años visité una isla del Egeo donde solo había una pequeña población y un hotelito. Por la mañana al despertarme escuché un soniquete con violines, panderetas y bandurrias y con un cante desafinado en agudo. Muy parecido al sonido de los verdiales.
       Hoy en Málaga es la fiesta de los Verdiales y ahora mismo voy a verlos y a escucharlos con un acompañamiento de vino de los Montes de Málaga. Voy a escuchar su maravilloso desafino y su violín fuertemente agudo.
       Levantaré una copa de vino por tí, amigo bloguero que sigues con paciencia este blog de este tipo al que le emociona todavía escuchar el agudo desafino de los verdiales.


Pedro Villagrán
28.12.12

1 comentario: