Un amigo y
compañero mío, el otro día me comentaba, entre debates de la situación política
de nuestro partido, que era muy importante realizar un acto de contrición y solicitar perdón a los ciudadanos por lo mal
que lo habíamos hecho en el pasado. A mi me sorprendió bastante esa apreciación
porque no siento ninguna merma de eficacia en la gestión de nuestro
Gobierno de Zapatero. Que se podrían haber hecho las cosas mejor, a nadie se
les oculta. Que podían haber realizado cosas diferentes, es evidente. Que se
podrían haber realizado políticas dirigidas a otros campos, es indudable. Pero
de ahí a que se diga que tenemos que realizar un acto de contrición ante la
ciudadanía y solicitar su perdón por nuestras faltas hay un abismo.
Creía yo que
ese amigo mío del que hablo, era una nota aislada en el planteamiento general
de los compañeros socialistas. Pensaba que era una opinión excluida de la opinión
general. Pero me ha sorprendido sobremanera que destacados miembros de la
ejecutiva Regional de Sevilla, enarbolen esa bandera de la disculpa, de la
justificación y de la descarga para intentar subsanar actuaciones políticas
anteriores.
Estoy
convencido que la gestión en esos ocho años de gobierno socialista, a la que
tantos, de los nuestros y de los otros critican, no ha sido tan reprobable como
se habla con frecuencia. Estoy persuadido que todo lo que se hizo con la mejor
de las intenciones, para mejorar las condiciones sociales, económicas y de
aumentos de derechos cívicos de los ciudadanos y para campear La crisis. Eso no
hay la menor de las dudas. Se hicieron leyes interesantísimas y muy válidas
para aumentar los derechos de los ciudadanos y se realizó una política mas que
interesante para hacer de este país un lugar de mayor participación, de mayores
y mejores derechos, más laico y más
sensato. Es realidad que con respecto a la economía se cometieron algunos errores,
siempre obligados por la crisis internacional y por órdenes de la UE a la que nos debemos. Pero
siempre, y sin la mínima duda, buscando lo mejor para el conjunto del país e
intentando siempre dar una imagen de
nuestro país de confianza y de serenidad.
No olvidemos
nuestra exigua mayoría en las cámaras. Da la impresión para muchos que gobernábamos
en mayoría y nada más lejos de la realidad. Una minoría importante que para
llevar los asuntos adelante teníamos la necesidad de la negociación con CIU, con
el PNV o con la Entesa
Catalana de Progres. Todo fue muy complicado y muy difícil de
gestionar. Y no olvidemos la actitud de
la derecha en todos esos años. Desde Aznar dando palos irresponsables por todos
los países y todos los lugares que estimara, hasta la frontal oposición a todo y con unas formas
mas que discutibles por parte del PP se hizo una amalgama de repugnancias y
malas artes que difícil es olvidar.
Si ahora se ve
las políticas que está haciendo el PP nos daremos cuenta la diferencia entre la
gestión entre un gobierno y otro y la defensa de los intereses de unos y otros.
Por lo tanto
es una verdadera incongruencia empezar desde nuestro partido a pedir excusas y
perdones por lo mal que lo hemos hecho. Yo no lo entiendo. En política muchas
veces se acierta y otras no se hace. Pero lo importante es haber hecho las
cosas con la mejor intención de haberlas hecho bien. Hay asuntos en política,
por ejemplo los ERES, que se podía abrir una investigación serena y profunda
para depurar responsabilidades Ahí si que ha habido tela que cortar. Pero en
asuntos como los anteriores no ha lugar a solicitar ni perdón ni excusas.
Los
confesionarios para los curas y sus iglesias. Allí es para confesar los pecados
y purgar la penitencia. Pero ni tenemos que confesarnos ni solicitar el perdón
de nadie.
La derecha si hace
cosas mal. Rematadamente mal y contra los ciudadanos. En el siglo pasado, en el
anterior y en éste. Eso es obvio. Yo no les pido que pidan perdón porque no lo
han pedido nunca, ni lo van a pedir.
Pero nosotros,
amigo conversador y destacados miembros de la Ejecutiva Regional,
deberíamos dejarnos de royo y empaparnos de una vez de nuestra clara ideología de
izquierdas y de honestidad. Tenemos que ponerla en práctica para encauzar el
rumbo que actualmente tenemos y lanzar de nuevo el mensaje de siempre, nítido y
claro. Eso es lo que deberíamos de hacer. Poner en marcha nuestro pensamiento
de progreso y de avance social y dejarnos de una vez de alejarnos de la filosofía
y de nuestro pensamiento político clásico que tanto tiempo hemos llevado a cabo
y que tantos frutos nos ha dado.
Pedro Villagrán
28.11.12
Pedro, estoy totalmente de acuerdo. El mal que tenemos es de hace catorce años, no de la era Zapatero. Solamente observo, que la critica al PP no es inteligente, si se para atención a lo que critica el PP, uno se da cuenta, que lo critican porque ellos es lo que hacen y como lo saben muy bien, por eso lo critican con dureza y piensan que todos hacen lo mismo.
ResponderEliminarEsto es lo que se debe hacer, machacar (no insultando) una y otra ver para hacer ver a la gente, que sus ataques es lo que practican día a día ellos, ejemplos existen cada día, pues cada día critican al que esta enfrente, pues su lema es, todo el que no está conmigo está enfrente, no hay espacio para otra cosa.
Saludos.