25 octubre 2012

LOS DESHEREDADOS Y LA CRISIS




            La miseria y la penuria afloran en los tiempos de crisis. Tambien la insolidaridad. El negro porvenir y la cruda situación económica golpean en los más débiles. Los que no cuentan, los marginados, los agredidos por la crisis, los excluidos, los parias y los desventurados aumentan en estos tiempos donde el sistema capitalista aplasta brutalmente a todos los trabajadores pero más a los desamparados.
       Una de las cosas mas tremendas de esta situación actual en mi Partido es el casi abandono del sentido del Internacionalismo. Se ha creado, casi sin darnos cuenta el concepto alternativo de globalización para reafirmar ese concepto economicista que nos hace a todos meternos en un mundo global. Pero el abandono de nuestro criterio socialista del internacionalismo por ese de la globalización tiene mayor transcendencia que un simple concepto semántico. Y todo, pienso, es debidamente programado. La Internacional Socialista, que funcionaba cuando el telón de acero, se ha disuelto como un azucarillo en el agua de nuestra sociedad capitalista. Ya no hay modelo a seguir. Ya, parece,   que no hay alternativa a la desgraciada situación de los más débiles.
       Esta mañana en aguas cercanas a Alhucemas, camino de Almería, una patera que había salido de Nador la madrugada del  miércoles, ha naufragado lejos de la costa. Iban setenta inmigrantes que buscaban en nuestro país alternativas a su trágica situación laboral y social. Setenta tripulantes al albur de un mar embravecido por las tormentas de estos días, bajo la lluvia que ha caído ayer en el Mar de Alboran, con el viento frío de la mar de otoño, han  zozobrado sin remisión. De los setenta tripulantes diez y siete han sido rescatados de auténtica suerte. Catorce cadáveres han sido rescatados del mar por las patrulleras. El resto, desaparecidos, ya aparecerán en días,  inertes y destrozados por los oleajes y las alimañas marinas en las playas  de nuestras costas y en las  de nuestro vecino del Sur.
       Ellos venían a nuestro país a trabajar o más bien a “ganarse la vida”, como acostumbran a decir. En nuestro país no hay trabajo para ellos. Y ellos lo sabían. El asunto del empleo es complicado. Pero los supervivientes vienen para la vergüenza del cambalache de los empleos sumergidos y para la venta ambulante donde son fuertemente utilizados y embaucados. Hombres de color con ganas de trabajar donde sea, mujeres embarazadas y niños de corta edad que se quedan en el  trágico camino del mar, buscando un mundo mejor.
       Cada vez que veo esa noticia tan frecuente, se me viene el mundo abajo. No es posible tanta desidia del mundo occidental, que se llama civilizado, ante esta situación que se repite todas las semanas en las costas del Mar de Alboran.
       Por otro lado, esta mañana, en Granada, un hombre de 54 años se ha quitado la vida ahorcándose en su propia casa. Ayer vio el partido de fútbol con los amigos y se fue a su casa después. No le dijo a nadie sus intenciones. Pero él sabía que esta  mañana el juzgado con los representantes de los bancos iba a ir a su casa a realizarle un desahucio de su vivienda. Regentaba un local donde vendía libros y prensa. Vivía solo y debía 240.000 malditos Euros como causa de una hipoteca que, hace un  año, al parecer, dejó de pagar pues a causa de la crisis las cosas le iban mal. Cuando los que iban a realizar el desahucio llegaron a su casa se encontraron a la policía cortando la cuerda de donde se colgó.
       Dos historias tristes y trágicas. Pero tienen un común denominador. La crisis y las políticas desacertadas que hacen de los débiles la carroña del sistema. El 99% del dinero utilizado por el Estado para resolver la crisis económica se ha desviado a los bancos. Ese es el desaforado sistema capitalista que nos engloba. Y mientras las cosas empeoran los desdichados, los sin voz, los infortunados y las víctimas del sistema injusto en donde convivimos y habitamos, lo pasan cada vez peor.
       En la Internacional, ese himno que cada vez se oye y se canta menos en nuestro Partido, dice en su letra
                    “El hombre del hombre es hermano,
                     derechos iguales tendrán,
                       la tierra será un paraíso,
                       la patria de la humanidad”.
Y también      
                       “Cambiemos al mundo de base
                      Hundiendo al imperio burgués”

       Palabras, palabras y más palabras. Mientras tanto, detrás de tan bellas palabras, las imágenes descorazonadoras y trágicas del hombre desahuciado de Granada y los cadáveres ahogados cerca de Alhucemas.


Pedro Villagrán
25.10.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario