Todo lo que nos
viene encima en este próximo mes de Septiembre con respecto a la vida orgánica
de las Agrupaciones Locales es más que interesante y preocupante.
Ya elegidas y
puestas en funcionamiento las Direcciones Federales, Regionales y Provinciales después
de sus Congresos, es el momento de elegir las direcciones de las “Casas del
Pueblo” que son las que están mas cerca del militante.
En este mes
que entra se elegirán las direcciones locales que serán las que lleven las
decisiones políticas emanadas desde las instancias superiores hasta la cercanía
del afiliado de base.
Yo ya le
solicité a Heredia, nuestro Secretario General provincial, en el Congreso de
hace un mes, generosidad y mas pluralidad en la confección de la Dirección Provincial.
Y no le solicitaba ni rogaba presencias determinadas de compañeros definidos en
la misma sino simplemente diversidad política y pluralidad ideológica. Pienso,
y pensaba, que los momentos no están para muchas unanimidades. Es evidente que
los criterios simplemente personales, adhesivos ( de adhesión como las
fotocopias) y entroncados puramente en la fidelidad sin más a la persona ( solo
a la persona) del Secretario General, son bastante nocivos para el
funcionamiento político y orgánico de la Organización en un futuro
próximo. Pero a aquella petición se le dio
la respuesta de la Ejecutiva
que tenemos. Y a ella me remito simplemente. Pero Heredia no hizo otra cosa
distinta de la que hizo Griñán. Exactamente lo mismo. Fidelidad a la persona, simplemente
verlas venir y apoyar al pensamiento único sin la mas mínima discusión ni
disidencia.
En Septiembre
se van a elegir las Direcciones locales. Y algún tonto como yo pensamos,
inocentemente, que es aun posible un acuerdo de los militantes para poner en
las direcciones a los mejores, a los que tengan mejores ideas, a los que tengan
el mejor proyecto político y a los que den lo mejor de lo que tengan para
mejorar el funcionamiento de nuestra Organización.
Sería
responsabilidad de la Comisión Ejecutiva
Provincial el compromiso de poner en las Direcciones locales a los mejores, a
los mas íntegros, a los mas generosos y a los que tengan más cariño, rigor y afectividad
al Proyecto Socialista. Y no a los que continúen haciendo de las “Casas del Pueblo” lugares
cerrados a los fieles, con una ausencia casi completa de vida política orgánica
y haciendo de las mismas una estructura simple de poder orgánico y sin la mínima
relación externa con la ciudadanía.
Creo que el problema
fundamental de nuestra Organización reside en la Política, (o en su
ausencia) que se realiza en las Agrupaciones locales. Lo que ha sucedido en un
pasado muy reciente es la causa de nuestro actual desastre. Ni más ni menos. La
mayor catástrofe que le puede ocurrir a un Partido político de izquierdas es lo
que nos estás sucediendo. Que no se hable de política y solo se hable de
personas. Y eso es terrible.
Ya están
puestos los mimbres necesarios en nuestra provincia para que las Asambleas
locales den más de lo mismo. Pero yo creo que sería posible un cambio
fundamental en las nuevas direcciones. No un cambio generacional solamente sino
un cambio en las formas de ver lo que está sucediendo y un paso adelante en
aras de la diversidad, de la unidad (no de la uniformidad) y de la POLITICA con mayúsculas.
La cosa no
puede estar más fea (con mínimas excepciones) pero yo sigo apostando por lo
mismo de siempre. Por el Proyecto Socialista, por la Unidad (no por la
uniformidad), por la lealtad, por reforzar nuestros valores de Partido de izquierdas
y por dar participación a todos los militantes para que nadie se encuentre
marginado ni desplazado en su propia Organización.
Ello es
complicado, lo reconozco, pero es una buena solución de simple planteamiento.
Solución si se tiene interés en arreglar el patio.
Pedro Villagrán
28.08.12
No hay comentarios:
Publicar un comentario