22 julio 2012

LO DE LA HERENCIA RECIBIDA


       Si los cien mil millones de Euros, que se dice pronto, para compensar al sector financiero de nuestro país no calma los mercados sino que los vuelve mas agresivos y belicosos para con nosotros, es que la cosa no va por ahí. ¡Bueno, eso digo yo que de esto no entiendo un pimiento! Porque yo reconozco que de esto no tengo ni idea. Pero me permito escribir sobre ello porque si los que entienden meten tales pifias y tales desmanes y no se aclaran, llevando la economía adonde la llevan, da la oportunidad a que cualquier inepto en estas lides, como yo, se pronuncie.
       Y como esto es de un irracional que preocupa y todo el mundo habla y se pronuncia sin el mas mínimo pudor queda un espacio para que los insolentes, para que los necios, para que los fantasmas y los melones hagan crítica, que dicen política, contra los adversarios en la divergencia cívica. Lo de la herencia recibida es de una desvergüenza supina. Es una afirmación que solo se creen los gansos y los memos porque no tiene la mínima cordura ni tiene la más mínima reflexión que no sea el intento soez de la crítica sin sentido.
       Cuando en las postrimerías del Gobierno de Zapatero la prima de riesgo estaba por los 400 la oposición hablaba del abismo, de la hecatombe y de la debacle. El ínclito Aznar hablaba de vulgar intervención. Todo era una ruina. Y, evidentemente la culpa la tenía, sin ningún género de dudas el Gobierno socialista. ¿Quién si no? Zapatero, decían era la prima de riesgo. Era el inepto, en un respeto asombroso al Presidente del Gobierno, de Zapatero que llevaba al país a la ruina.  Cuando el paro estaba en los cinco millones de desempleados la oposición hablaba de desastre de que el PP era el Partido de los trabajadores y lindezas parecidas. Y por supuesto que el Gobierno Socialista era el verdadero responsable del desaguisado.
       Y ahora con la prima de riesgo en más de 600 puntos, con el paro superado los seis millones, por lo visto la culpa es de la “herencia recibida”. Porque, está más que claro, que nunca la culpa la tienen ellos. Siempre la culpa la tiene alguien que no son ellos. Ya puede ser Europa, El fondo monetario internacional, el Banco central Europeo…quien sea… pero ellos nunca.
       Porque todavía, cada vez menos, hay gente que piensa, y pensaba, que con un cambio de gobierno la cosa se iba a mejorar. Que con la salida del Gobierno Socialista esto se iba a enderezar. Que la confianza que iba a dar Rajoy a los mercados iba a cambiar todo. Y como así no ha sido realmente así, la culpa la tiene que tener algo o alguien,  es de la “herencia recibida”. …Pero como nos han dejado el patio…  …Pero como nos han dejado las cuentas…  Pero como han dejado la situación…
       Y todavía hay gente que se lo traga. Todavía hay gente que culpa al Gobierno anterior. ¿Puede existir mayor esquizofrenia y mayor desvarío para semejante dislate?
       Pues nada. Todavía tenemos a Montoro, a Cospedal y a Pons hablando de la herencia recibida. Y todavía hay alguien que se lo traga.
       La gente está más que preocupada. No ve la salida a esta situación. Y ello es porque la cosa empeora bastante, a pesar de las drásticas medidas que este Gobierno impone. Y yo también estoy preocupado. También yo. Me preocupa el aumento del paro, la falta de ayudas para los desempleados, el aumento que nos viene de la carestía de la vida y la repercusión en los más débiles, los recortes en la Sanidad y las consecuencias en los enfermos pensionistas y crónicos, la tendencia nefasta de la Educación Pública y el desenlace aciago para el futuro de este país.
        Pero lo que más me preocupa, y por mi profesión tengo ojo clínico, es la cara de Rajoy. Ese miedo que no quiere aparentar, ese recelo detrás de su mirada, esa cara de cobardía y de llevarse llevar por los acontecimientos y su ausencia de ánimo y de agallas para afrontar una salida al conflicto. Y también me preocupa el PP, haciendo política rastrera y utilizando la crisis para cambiar lo que siempre rechazaron y querían reemplazar y sustituir.


Pedro Villagrán
22.07.12
         

No hay comentarios:

Publicar un comentario