05 mayo 2012

EL GOBIERNO ANDALUZ Y EL PSOE


        


     Ya se ha realizado el acuerdo político entre PSOE e IU. Ya  se ha configurado el nuevo Gobierno. El Ejecutivo que se ha confeccionado deberá ser un Gobierno sólido, leal, institucionalmente hablando, comprometido con los valores de la izquierda y valiente para afrontar los duros retos que se encaran. Este Gobierno va a ser mirado con lupa y con una gran esperanza por parte de muchísimas personas que se oponen a un Gobierno Central que está haciendo de la crisis una excusa para cambiar todo lo que signifique progreso y apoyo a los más débiles. Igualmente será visto con cristal esmerilado, arrugado y distorsionado  por parte de los que hablan de frentepopulismo, bolchevismo y demás patrañas despectivas. Yo, personalmente, tengo muchas esperanzas en este Gobierno que hoy inicia su andadura. Yo creo que va a salir bien y tendrá una buena gestión a pesar de los tiempos que corren.
       Una vez nombrado Gobierno los socialistas estamos  abocados a un periodo de Congresos. Congreso Regional, Provinciales y Locales. Y tenemos la suerte  que no tenemos detrás nada que defender ni salvaguardar. No tenemos ningún acontecimiento institucional que nos frene la libertad de decir y hacer lo que queramos. Porque casi siempre que hemos tenido importantes eventos para retomar el rumbo y hacer un sincero y profundo debate en nuestro Partido, hemos tenido algo detrás que nos solicitaba una importante responsabilidad. Ahora no. Ahora los socialistas, sin presiones, influencias ni apremios, estamos obligados, sin imposiciones externas, a poner encima de la mesa el modelo de Partido que queremos y los compañeros que deben llevar a cabo el mismo.
       Porque la situación de tener un Gobierno en Andalucía liderado y con mayoría de nuestras siglas no nos debe hacer olvidar la situación en la que estamos en nuestro Partido. El alegrarnos de seguir liderando un proyecto de izquierdas en Andalucía no nos debe, en absoluto, olvidar nuestra complicada situación interna y nuestra lejanía de la mayoría de los ciudadanos de esta sociedad andaluza. Y saber que esta confundida y compleja situación, ha sido debida a una política de pérdida ideológica, a una  lejanía de la sociedad civil, a  una desafortunada tendencia a la institucionalización, a una lejanía de nuestros clásicos valores y de un abandono de nuestras políticas de izquierdas.
       Nuestro Partido está obligado a apoyar sin fisuras al Ejecutivo que hoy comienza. Faltaría más. Pero para ello hay que tener la habilidad, y ello es posible, de un apoyo armónico y sistémico al mismo pero desde la fortaleza y la autonomía de la Organización. Es fundamental, pues, reforzarse ideológicamente, hacer partícipes del proyecto y de la estrategia a toda la militancia, hacer un Partido vivo, compacto y dinámico, muy diferente del que en la actualidad tenemos. Porque aquí no sobra nadie. Evidentemente que nadie. Pero el modelo de Partido ha de cambiar en profundidad si queremos ser un verdadero instrumento de cambio la nuestra injusta, arbitraria e inocua sociedad que nos ha tocado vivir.
       La convivencia con IU en el Gobierno nos obliga, más aún, a una delimitación ideológica de nuestros valores de siempre. Besteiro en un discurso, allá por los albores de nuestra contienda civil, decía “Nadie está a la izquierda del PSOE”. Era una frase refiriéndose a la frase de Lennin de que a su izquierda solo estaba el abismo. Y nuestro Secretario General tenía razón. Nuestro ideario, nuestros valores de más de cien años en los papeles y en las políticas, tienen validez hoy en día y son los únicos posibles para un cambio verdadero a la sociedad que padecemos.  Y en el devenir que nos espera en Andalucía tenemos que ponerlos en marcha y en valor, separándonos nítidamente de nuestros socios y ocupando el espacio político que hemos ocupado durante años.
       Y en esa ingeniería política de recuperación de los espacios, es fundamental tener la valentía y los arrestos suficientes para llevar a este Partido a la recuperación de sus clásicos espacios y así volver a merecer la confianza de los ciudadanos que creyeron firmemente en nosotros y por causas múltiples nos dieron la espalda en un pasado muy reciente.



Pedro Villagrán
05.05.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario