01 mayo 2012

!!!VIVA EL PRIMERO DE MAYO!!!


      







          San José con barba trabajando con el serrucho y el niño Jesús, barbilampiño y joven, ayudándole a mantener bien erguida la madera, estaba en aquella estampita que tenía yo en mi libro. Debajo, en letras cursivas doradas, ponía “San José Artesano” El nacionalcatolicismo no podría haber encontrado un ripio mayor. En la posguerra mundial, los vencedores aliados impusieron restituir el Primero de Mayo en Europa como Fiesta del Trabajo. Como día del derecho al trabajo y en homenaje a los trabajadores. Aquí, por estos lares, los antecesores de nuestro Rouco correspondiente y de los progenitores de nuestro  estimadísimo Rajoy, le pusieron al día del Trabajo una connotación cristiana:”San José Obrero” (¡Que bonito, por Dios!). Pero se dieron cuenta que eso de obrero era bastante fuerte. San José…¿obrero?. Eso había que matizarlo…San José Artesano que suena mejor, mas centrado, mas calmo y sereno.
       En el Santiago Bernabeu (donde si no) se celebraban espectáculos político-deportivos, presididos por Franco, donde las niñas de Pilar Primo de Rivera de la Sección Femenina, hacían gimnasia rítmica con aquellos puchos azules para taparse las piernecitas.
       En ese ambiente idílico y maravilloso se celebraba el Primero de Mayo en mi país. Lejos de aquí, en la URSS se celebraban desfiles militares potentísimos que eran presididos por unos viejos líderes soviéticos unos con el puño cerrado arriba y otros con la mano saludando a las tropas. Era el Soviet Supremo celebrando el día del Trabajo. Extraña forma de celebrar una fiesta con el rigor castrense de los cañones y los primeros misiles.
       En el setenta y algo, cuando estuve en Suiza me sorprendió que allí el Primero de Mayo se trabajaba. En la sociedad capitalista por excelencia, daban permiso de dos horas  en  las empresas para acudir a la manifestación. Y era obligatorio asistir. Y después allí, todos juntos, se gritaba, detrás de pancartas, y se  incitaba a la rebelión contra el capital.
       El Primero de Mayo es el día de la clase trabajadora. El día de la clase obrera. Es el día de los que tienen que trabajar hoy para poder comer mañana. Así de simple. Es el día del derecho al Trabajo, Es el día de los que tienen el honor de ser los fundamentales, los necesarios y de los imprescindibles de esta Sociedad. Y es el día de la reivindicación cívica contra la injusta fuerza del Capital.
       Todo eso suena antiguo y rancio. Parece que huele a alcanfor y a naftalina en esta sociedad del modernismo, los teléfonos móviles y de la globalización. Pero eso de que nos parezca añejo y trasnochado, ese espíritu “modelno” contrario al mismo, es totalmente intencionado por el Poder de los poderosos. En el Primero de Mayo se recuerda a los muchísimos oprimidos que habitan este planeta al que llamamos Tierra donde vive una especie llamada Humana. Es el día del recuerdo a los que en África sufren la hambruna y la sequía con niños desnudos y desnutridos llenos de moscas sus narices y con un vientre hinchado detrás de nos padres que trashuman por las secas llanuras bajo el sol. Es el día del recuerdo a los   oprimidos y a los despojados de sus derechos que como hombres tienen. Es el día de la rebelión contra el mercado de niños soldados y de niños que trabajan en tareas que no le corresponden por su edad. Es el día de los explotados y de los vejados. Porque siempre que hay un hombre vejado hay un explotador que se aprovecha de esa humillación.  
       En esta sociedad nuestra donde impera por doquier la injusticia y el despotismo y donde hoy el desempleo y el paro aumentan con una agresividad sin límites, está mas que justificado el Movimiento del Primero de Mayo. En esta sociedad  donde el Gobierno de los de siempre aumentan el paro y recortan derechos sociales sin la más mínima vergüenza, la idea y el simbólico Primero de Mayo están mas de actualidad que nunca imponiendo  la rebelión y el levantamiento contra la injusticia social que nos aplasta.
       Nunca tuve acciones bancarias, nunca tuve emolumentos que no vinieran de mi trabajo, nunca percibí nada que no lo consiguiera con mi labor. Soy un trabajador, un asalariado, un productor más de esta sociedad. Quizás un trabajador más o menos cualificado pero un trabajador. Hijo y padre de trabajadores. Miembro de esa clase  de la que me siento enormemente orgulloso.  Por ello hoy es mi día. Es mi día en total solidaridad con los que de mi clase se encuentran bajo la injusticia y el desamparo.
       Hoy es el Primero de Mayo. El día de los trabajadores y el día de la reivindicación de un mundo mejor que es necesario y ciertamente posible si todos arrimamos el hombro y combatimos a los que son responsables del deterioro de los derechos al conjunto de los trabajadores.

!!!VIVA EL PRIMERO DE MAYO!!!


Pedro Villagrán
01.05.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario