25 febrero 2012

UNO MENOS DE LOS NUESTROS

Esta mañana he ido a comprar el pan para desayunar unas tostadas con aceite de mi tierra, y he ido al kiosco, como todos los sábados, a comprar “Publico”. Hoy no ha salido. No ha salido. Ya ayer lo comentaban en las Noticias. Mañana ya no saldrá. Y ha sido verdad. Se veía venir. El quiosquero, mas idiota que nunca esta mañana, me ha malsonreido malintencionadamente, demostrando ser mas facha de lo que yo sospechaba anteriormente. No debía de haber ido a ese kiosco esta mañana y haberlo ido a comprar a otro un poco más lejos. Pero bueno… En ese momento, con el automático aun en mi cabeza, recién despertada en la fría mañana de Málaga, y con la cara de cretino del kiosquero en mi retina, me ha venido a mi mente la canción de Mercedes Sosa donde decía “si se calla el cantor se quedan solos los humildes gorriones de los diarios, los obreros del puerto se persignan, ¿Quién habrá de luchar por su salario?"

Ha cerrado Público. No se ha cerrado “la Razón”, ni “La Gaceta”, ni “el Mundo” ni “ABC” . Se cierra “Público”. Ni más ni menos.

Yo me sentía partidario a ese diario por su forma de plantear los asuntos que me eran cercanos. Y ahora, cuando todo parece que tercia bastos, cierran mi diario de preferencia. Sin más. Porque no tienen salida económica. Porque no tienen financiación, Porque sus obligacionistas se le han lanzado encima. Ya hoy no han salido.

Tiempos difíciles donde nos acribillan por todos lados y donde ni tan siquiera podemos leer ya, en un diario de tirada nacional, la visión de progreso y de izquierda que “Público” todos los días ponía en sus páginas.

Vamos a ver por quien vienen ahora….

LLego a mi casa y busco la canción de Mercedes Sosa. Si, si. Es oportuna para esta mañana.

Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida, la vida misma es todo un canto
si se calla el cantor, muere de espanto
la esperanza, la luz y la alegría.

Si se calla el cantor se quedan solos
los humildes gorriones de los diarios,
los obreros del puerto se persignan
quién habrá de luchar por su salario.


'Que ha de ser de la vida si el que canta
no levanta su voz en las tribunas
por el que sufre, por el que no hay
ninguna razón que lo condene a andar sin manta'

Si se calla el cantor muere la rosa
de que sirve la rosa sin el canto
debe el canto ser luz sobre los campos
iluminando siempre a los de abajo.

Que no calle el cantor porque el silencio
cobarde apaña la maldad que oprime,
no saben los cantores de agachadas
no callarán jamás de frente al crimén.


'Que se levanten todas las banderas
cuando el cantor se plante con su grito
que mil guitarras desangren en la noche
una inmortal canción al infinito'.

Pedro Villagrán

25.02.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario