13 febrero 2012

LO QUE PASA EN ANDALUCÍA

El pasado viernes día 10 se celebró en Málaga el correspondiente Comité provincial para elegir las listas que, desde la provincia de Málaga, vamos a presentar en las próximas elecciones autonómicas del 25 de Marzo.

Se presentó una sola lista por parte de la Dirección provincial en la que se obviaba totalmente los resultados del pasado Congreso Federal. La visión cicatera de la Dirección que apoyó en ese Congreso a la compañera Carme Chacón, no se dio por aludida del rechazo a sus tesis por parte de la mayoría del Congreso y continuó con su “sambenito” de “ lo que diga Griñán” frente a una alternativa en Málaga que defendía a Rubalcaba como Secretario General. Con la torpeza de no hacer ni una sola concesión en la lista a la minoría provincial, se decidió presentar una opción totalmente parcelar de la realidad política de la militancia socialista de Málaga.

Y esa lista, apoyada solo por un sesenta y tantos por ciento, salió sin el más mínimo debate, sin la más mínima discusión y con argumentos totalmente peregrinos y faltos de rigor del Secretario General. Elección de la mesa, presentación de la candidatura y votación. Esa es el concepto de pluralismo y participación que nos presenta la Dirección Provincial de Málaga. Pero los criterios que se expusieron, fueron de una torpeza y de una simpleza que dejó al más pintado hecho una sorpresa con patas. Decir que el numero uno es el acuerdo del Presidente Griñán y del Secretario General es de una cortedad de miras que sorprende. Al igual que el número tres al que se le dijo de haber dado “todo” por esta Organización. Como decir que la numero cuatro es un agradecimiento a dos periodos de Secretaría General. …Total un auténtico disparate. Si a eso les unimos la ausencia total de debate y unas cifras dadas por la Dirección de apoyos en la Asambleas totalmente llenas de dudas y totalmente irreales e inciertas dan el panorama de lo que pasó en el Comité provincial de Málaga.

Ese sectarismo totalmente ridículo de la Dirección de Málaga es similar al de Cádiz, aunque en sentido diferente pero igual de sectario. Al igual que Córdoba y Almería donde la ausencia de pluralismo era lo evidente.

Luego lo de Sevilla no es, ni más no menos, que es un desastre más de las provincias de mi región. Y ¿Quién es el culpable? ¿Quién es el responsable? No hace falta ni decirlo porque tu, amigo bloguero lo sabes y bien.

Una transición mal llevada, la ausencia de democracia interna, la torpeza, la ausencia de debate y los apoyos sin fisuras ( Como la de mi Secretario General en “lo que diga Griñán”) y mirarse el ombligo sin parar más que al horizonte y mirar siempre lo individual y lo sectario antes que lo plural y lo colectivo han dado el resultado que con pena soportamos..

Pedro Villagrán 14.02.2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario