19 diciembre 2011

LA REUNIÓN DEL DOMINGO


El pasado domingo hubo una reunión en Málaga para crear formalmente un colectivo contrario a la Ejecutiva Provincial y cara al Congreso Federal que se avecina. Lo configuran diversos grupos de compañeros que estuvieron, la mayoría, apoyando a la Ejecutiva provincial en el último Congreso Provincial y otros, bastante menor, que apoyaron en dicho Congreso a la alternativa que se presentó como segunda lista en la que, entre otros, yo apoyaba y respaldaba.

Esa diversidad de compañeros se han unido para debilitar, como si ello fuera posible, a la Dirección Provincial actual, para configurar unas ideas cara al Congreso Provincial y Federal e, igualmente, para presentarse como alternativa a esa Dirección Provincial que hoy dirige( es un decir) la política del Partido en Málaga. En esa configuración diversa hay compañeros de todas las sensibilidades posibles del Partido. Los que hasta ahora estaban en la mayoría, los que han estado hasta hace en instituciones y también los que honrosamente han enarbolado, últimamente, el deseo de un Partido distinto. En esa reunión se presentó un Documento y se instó a los compañeros a trabajar en las Asambleas próximas para ganar delegados cara al Congreso Federal.

Fui invitado a asistir y responsablemente no fui. Lo expliqué a quienes me invitaron y estoy como obligado a explicar mi no asistencia en mi blog, por si a alguien le interesa. Y así lo voy a hacer.

El núcleo más numeroso de los compañeros que configuran ese grupo son los desilusionados del Congreso Provincial último donde apoyaron sin fisuras la configuración de una Comisión Ejecutiva que nos ha llevado a la situación en la que estamos. Y ello, dicha realidad actual, es debido a errores mayúsculos de ideas y comportamientos políticos que han lesionado muchas veces intereses personales por los que se sienten dolidos. Esa Ejecutiva no les ha dado lo que ellos esperaban y por ello se oponen a ella. Y lo que quieren es cargársela como puedan. Valga lo que valga. No importa si hay unas elecciones a la vuelta de la esquina o si Griñán, el candidato, pide calma. Le han pisado sus callos y sabañones y, como no están acostumbrados…pues leña al mono que es de goma. Ese grupo siempre defendieron lo que defendieron y son, ni más ni menos, los mismos de aquellos pasados tiempos que hacen la política que hacen y defienden el modelo de Partido que siempre han defendido. La obligada convivencia, en una clara diferencia, con ellos de tantos años me hace tener el privilegio de conocerlos. Se de sus virtudes, que las tienen, y de sus defectos. Son compañeros y les tengo el máximo respeto. Con algunos tengo hasta relaciones de amistad pero ello no hace que no critique su forma de ver las cosas del Partido y de su modelo de funcionamiento e ideología. Para ese grupo, que siempre está ahí, mi respeto y mi consideración (faltaría más), pero, como siempre, no mi adhesión.

Del otro grupo, que en el último Congreso Provincial apoyó a la alternativa que se presentaba, también había compañeros en la reunión del domingo. Eran compañeros que se opusieron entonces a la actual Ejecutiva, que siguen en oposición a la misma y que ahora forman parte de ese grupo que hoy se configura en una mezcolanza ideológica que realmente sorprende. Se unen para unificar un grupo del Partido contra la Dirección actual. Se unen para configurar entre todos una mayoría futura que gane el próximo congreso y así alcanzar la Dirección. Mi máximo respeto. Sin el mas mínimo ápice de divergencia en esos planteamientos. Siempre he estado por la unidad de divergencias ideológicas en aras de la unidad del Partido. Pero la mezcolanza de la configuración de ese grupo me hace valorar que los primeros a los que me he referido tiene muchísimo mas peso orgánico que los que me he referido en segundo lugar. Y como se, por anteriores experiencias, como termina estas jugadas, pienso que el primero se comerá al segundo en la siempre desastrosa rebujina ideológica.

Quisiera dejar claro que el compañero que se presenta como aglutinador de esos grupos merece, para mí, el mayor de mis respetos y mi consideración política e igualmente personal.

Esa mayoría que se configura bienvenida sea. Sea bienvenida. Creo que ganará las asambleas y ganará en el próximo Congreso apartando a quienes durante estos tres años han cometido tantísimos errores dirigiendo el Partido en la provincia. Pero yo, al igual que otros muchos compañeros, pensamos que es más razonable poner claro encima de la mesa lo que pensamos ideológicamente y enarbolar esa bandera. Exactamente queremos poner claro lo que opinamos de la situación de este Partido y de las alternativas a elaborar en el futuro como soluciones a los problemas que presenta. Quisiéramos ser un grupo que tense a este Partido hacia la izquierda en estos momentos donde la derecha y la reacción salen por todos los lados.

No son temas personales. En absoluto. Son asuntos ideológicos y matizaciones políticas y de diferenciaciones en el modelo de Partido que defendemos ellos y nosotros.

Manifiestos por doquier. Documentos y más documentos que hacen ver que el papel lo aguanta todo. Eso es lo que se presenta. Nosotros también estamos elaborando un documento bastante diferente al presentado el domingo en el Centro Cívico de Málaga. Pero no es diferente porque queramos llevar la bandera de la disidencia sin más, sino porque tenemos unas prioridades concretas en la solución del problema y que nos resistimos a abandonar o a confundirlas en el batiburrillo ideológico que se puede estar fraguando.

No soy profeta ni adivino, pero al final, estoy casi seguro, todos estaremos unidos en el proyecto de un Partido fuerte, cohesionado, abierto y plural que recupere el espacio y el terreno que últimamente hemos perdido. Y, al final, eso es lo importante y necesario.

Pedro Villagrán 20.12.2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario