
Ayer se aprobaron las listas en Málaga. Son las que son y no hay mas que someterse y conseguir sacar los mejores resultados posibles. Para ello lo que hay es que trabajar y trabajar en el sentido de explicar lo que está pasando en este país. Si ello se hace, pues conseguiremos unos aceptables o buenos resultados. Si se hace como en las Municipales, pues....vendrá lo que vendrá.
Os remito mi intervención ante el Comité Provincial. Creo que, en la inmodestia, es interesante. Os invito a ojearla. Gracias
Compañero presidente, compañeros de la mesa, compañeros de la CEP, Compañeros/as:
Solo dos temas a vuestra consideración.
El primero de ellos es para agradecer al Partido, como Organización, sin el más mínimo ápice de personalismo y con toda sinceridad, mi elección como candidato a Senador en las elecciones del 2004 y del 2008. Ese agradecimiento al Partido y a su Órgano correspondiente, este Comité Provincial, es simplemente una razón de gratitud y reconocimiento por haberme dado su confianza en una representación tan importante en estas dos pasadas legislaturas.
Creo haber cumplido a la responsabilidad que se me dio y desde la portavocía de Sanidad, y desde la viceportavocía de Cultura estimo haber cumplido con la obligación que se me confió, habiéndose realizado leyes, Mociones, Preguntas, Ponencias de estudio, observaciones electorales en el exterior etc. que invito a todos vosotros a considerar en la página Web del Senado. Creo que, con toda modestia, he tenido un comportamiento acorde con los principios socialistas y con los ideales que he defendido en mi larga trayectoria de militante de más de treinta y dos años.
En esta experiencia que he vivido, simplemente espléndida, he tenido el enorme orgullo de pertenecer al Grupo Parlamentario Socialista del Senado para apoyar sin fisuras, durante estas dos difíciles legislaturas, al Gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero, y ello ha sido un hecho muy relevante para mi, que tengo que agradecer a vosotros, a mi Partido, que fuisteis quienes me propusisteis como candidato al proceso electoral, a propuesta de la respectiva CEP que dirigía Marisa Bustinduy.. Sinceramente muchas gracias por vuestra confianza que espero no haber defraudado.
El segundo punto que quisiera poner a vuestra consideración era mi malestar por la ausencia de la mínima información, por parte de la Dirección del Partido, de los criterios empleados para la elaboración de la candidatura que hoy se pone a nuestra consideración. He de decir que esta petición ha sido subsanada por una llamada del Secretario General esta misma tarde para informarme de mi no inclusión en la lista. Yo estimo, compañeros, que por encima de la rigidez de las normas y los estatutos están las obligadas relaciones personales entre compañeros y no dejar en la frialdad la presentación de una lista en donde uno no se encuentra incluido.
La Dirección del Partido, compañeros, tiene unos criterios, totalmente legítimos, para proponer a uno o a otro compañero o compañera. Dichos criterios no deben de ser nunca personales sino de contenido político. Y esos criterios políticos, en buena praxis, creo, deberían haber ser conocidos por los integrantes del Grupo Parlamentario, individual o colectivamente, simplemente por respeto político a ellos, además por realizar un mínimo reconocimiento a unos compañeros que, algunos durante muchos años, han estado representando dignamente al Partido en las funciones antedichas.
Creo que los compañeros que cesan en sus funciones de representación o de gestión y que han dado al Partido su tiempo, su dedicación y su entrega merecen un respeto y un reconocimiento a su labor. Y no lo digo por mi. Os lo aseguro. Creo que por ejemplo el Delegado de Trabajo ultimo Juan Carlos Lomeña, con una buena labor realizadas o Salvador Pendón que ha estado largos años como presidente de Diputación, por poner dos ejemplos recientes, u otros innumerables compañeros alcaldes y que han ocupado igualmente destacados cargos orgánicos o bien otros compañeros que siguen militando y que hace tiempo fueron de gran utilidad y presencia para nuestra Organización, merecerían nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento público porque son ni más ni menos que patrimonio de este Partido, del que nos deberíamos sentir orgullosos.
Pero las cosas son como son y están como están. Las formas, la grandeza y la generosidad, compañeros y compañeras, son fundamentales en política y no dicen nada bien, para su propia eficacia, el obviarlas y dejar lo vano y la simpleza de lo vacío en nuestras simples relaciones personales.
Pero esta segunda cuestión expuesta no quita un ápice de mi formal agradecimiento a mi partido por su confianza que de nuevo expreso.
Gracias Compañeros de la mesa, Compañeros/as
Pedro Villagrán 17.07.2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario