25 septiembre 2011

EL ATAQUE PEPERO A LA ESCUELA PÚBLICA

Mi madre era maestra y titulada en el 1921. Un tío, por la parte de padre, también lo era. Mi hermano Félix es maestro jubilado. Es decir que llevo por herencia el Magisterio en absoluta y total cercanía. Siempre estudié en público. Una vez en Preuniversitario, que repetí, mis padres me pusieron en un colegio de curas de Jerez, Los Marianistas, que era durísimo (y rarísimo), para aprobar dicho curso. Mis hijos siempre estuvieron en enseñanza pública.

Pienso que el apoyo a la Enseñanza Pública es el método mejor que tiene este País para tender y conseguir la igualdad. Y la Igualdad es la mejor tendencia y afección que puede tener un país que se quiera considerar, socialmente hablando.

Soy, por tanto, un defensor de la Enseñanza Pública, porque he estado en ella, la he apoyado siempre e, igualmente, en mi Partido, la he respaldado siempre. Considero que es razonable que el Estado se apoye, ante la falta de recursos propios, y concierte con la Educación Privada para paliar sus propias carencias. Pero estoy por una política de conciertos con el control exhaustivo necesario que no merme la tendencia fundamental a la Igualdad. Por otro lado, es razonable que existan colegios privados, religiosos o laicos y que sean demandados por muchos padres para la educación de sus hijos. Y el Estado debería permitir esas actuaciones personales de los padres por una simple política de libertad de pensamiento. Pero ello no debería estar subvencionado de ninguna de las formas. Y además esa libertad no debería en absoluto eximirles de un control exhaustivo de su ideario, de sus formas, de sus principios democráticos y de sus calidades educativas.

Los conservadores tan aferrados a las políticas liberales siempre han promovido dos tipos de educación. La privada y la Pública. Pero en el fondo-fondo lo que están diciendo es que tienen dos tipos de educación que potencia la desigualdad social, educativa y clasista. Es lo de siempre. Es la misma historia de siempre.

En estos momentos de política de recortes lo primero que quieren tocar es la Educación. Porque es lo primero que le interesa mermar para incidir en el modelo de sociedad que siempre han defendido. Que si los profesores trabajan poco, que si la escuela pública está politizada, que no se tiene un control severo de las actuaciones lectivas…total la misma cantinela de siempre. El PP toca la escuela con la tijera y así mata dos pájaros de un tiro. Por un lado ahorra y por otro lado defiende a la Privada y defiende así su modelo social de desigualdad. Y, además, esto lo hacen en campaña preelectoral en sus comunidades autónomas para que veamos cual es su verdadera política. Imaginemos lo que nos esperaría si ganasen las elecciones.

Cuando estaba yo en los Marianistas en Jerez, en esa excepción de mi educación pública, había una cosa concreta que era lo que más me sorprendía. No era la obligación de ir a Misa, ni que en plena clase activa de enseñanza, apareciera un cura y abría la puerta y decía gritando suavemente desde la hoja entreabierta “Nuestro auxilio es el Nombre del Señor” y todos los alumnos contestábamos de pie “Que hizo el Cielo y la Tierra”, reincorporándonos a la case después de tal disparate, ni que había que poner una cruz en el comienzo del folio donde escribíamos. Lo que más me sorprendia era la ausencia de prisa, la falta absoluta de la noción del tiempo en los profesores. Cuando teníamos alguna falta en las obligaciones que nos imponían, (Cosa frecuente en mi) nos dejaban, después el horario, dos o tres horas con el profesor en una cosa a la que le llamaban “Estudio”. Y aquellas tres horas se estaba allí con aquel cura sentado en su mesa sin la más mínima noción del tiempo. Y yo me preguntaba Pero este tipo no tiene nada más que hacer que estar sentado en esta mesa?. ¿No tiene hijos? ¿No tiene familia? ¿No le gusta un vasito de vino después de haber estado todo un día con el “coñazo” de aguantar a los capullos aquellos dándoles clase? ¿No tiene obligaciones ni divertimentos fuera de aquí?.

Cuando se lo contaba a mis padres, mi madre, maestra funcionaria, se sonreía con suavidad, sin criticar claramente la actitud de aquel cura, pero en el fondo teniendo un poco de miedo a que aquella persona pudiera incidir en lo más mínimo en mi formación futura. Pero todo fuese porque yo aprobara el Preu, como así fue.

Mi apoyo mas firme a la Educación Pública. A los profesores Públicos, a los funcionarios. a los que la defienden de todas las agresiones de propios y extraños, a los padres que la apoyan llevando a sus hijos a la Escuela Pública. Mi repulsa mas vehemente a los que quieren, en el fondo, una escuela de pobres y otra de ricos, una escuela clasista y diferente donde crezcan los españolitos de mañana ya diferenciados desde el principio. Y más vendiendo sus políticas amparándose en que los profesores ganan mucho, que trabajan poco y que tienen muchas vacaciones. Eso es, como decía muy bien Rubalcaba, como si dijéramos que Cristiano Ronaldo( el candidato es merengón) gana mucho porque trabaja solo 270 minutos (tres partidos de fútbol) en la semana.

Pedro Villagrán 30.09.2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario