Televisión Española se está convirtiendo, poco a poco, en
el ideal del PP para la comunicación estatal. Algunos compañeros míos, cuando
estaba en el Senado, criticaban, y bastante, la política de Zapatero de hacer
de la Televisión Pública
una televisión realmente plural. Y no tenían razón. Se hicieron cambios
ostensibles para conseguir una televisión no aséptica (porque la asepsia es
casi imposible) pero no gubernamental. Y bien que esos cambios lo consiguieron.
De la televisión de Urdaci con su “ce ce o o” se pasó, con muchos cambios, a una televisión
de información al ciudadano verdaderamente profesional sin el marchamo ni el
sello del político de turno.
Nada más que
conseguir el Poder el PP empezó a desmantelar ese proyecto para llegar a donde
estamos en la actualidad. Dirigida por quien estuvo en la responsabilidad de
jefe de propaganda del PP se ha instaurado el mismo modelo del ínclito José María
Aznar que ya conocíamos.
Me decía el otro
día un compañero que lo que deberíamos de hacer es no verla (Qué tiene memoles
que los socialistas no estemos por ver la cadena pública). Peo tenemos la
trampa indeseable del Partido Popular. Si no la vemos baja la cuota de pantalla.
Y en ese momento el Gobierno dirá que es minoritaria y que cuesta mucho, y que
no la ve casi nadie…y la venderá. Así de claro. Es un auténtico dilema a
debatir y a discutir.
Pero lo cierto
es que para muestra un solo botón. El día 11 hubo una manifestación en
Barcelona en el día de la Díada. Asistieron,
según cifras cerca de dos millones de personas. Que dos millones de ciudadanos
acudan, hoy en día, a una manifestación y demandando claramente la segregación
de una parte del Estado es una noticia solo no de primera línea sino una
noticia verdaderamente fundamental y sólida en una información veraz y
solvente. Pues no. TVE en su informativo de las 21 horas como noticia de cabecera
habló de la visita de un dirigente Europeo a la Moncloa. Después habló
del desgraciado caso de los niños de Córdoba. Como tercera el asalto a la
embajada de EEUU en Libia. Como cuarta la reunión del Tribunal Constitucional
alemán para el asunto de los créditos a otros países. Y como quinta noticia de
alcance la manifestación de Barcelona en la Diada.
En una entrada
posterior escribiré sobre mi criterio de dicha manifestación. Pero, piense lo
que piense, es impresentable que la Televisión Pública
considere de baja prioridad la manifestación de cerca de dos millones de
ciudadanos demandando una cosa tan grave como la separación del conjunto del
Estado. Y al igual que TVE, evidentemente RNE dejando claro que no es una
directriz profesional sino política.
Pero esa es la
política de información que nos ofrece
el PP. Tienen el modelo del nefasto NODO que muchos blogueros no conocieron pero
que era el inicio informativo obligatorio del Franquismo en todas las películas que se exponían. Allí
era donde la primera noticia era el enanísimo inaugurando pantanos y mas
pantanos repetidos y después las niñas de la Sección femenina bailando con trajes regionales y
puchos música de cualquier región española. Tienen la llave de TVE y hacen y
deshacen a su antojo sin el más mínimo respeto a los ciudadanos que la pagamos.
En el Comité
Federal del sábado algunos compañeros solicitaron a la Dirección más
contundencia en su crítica al Gobierno de Rajoy. Comprendemos que el terrorismo
y la economía merecen una política de Estado y un apoyo crítico por parte de la
oposición (no se me olvida lo de traicionar a los muertos y lo de que la prima
de riesgo se llamaba Zapatero, como apoyo del PP en la anterior legislatura a nuestras medidas),
pero, además, se está destruyendo nuestro Estado de Bienestar, nuestras relaciones y
nuestro derecho a estar informados de una manera veraz y aséptica. Y eso es muy
importante y merece, en mi criterio, la
contundencia debida por parte del Partido Socialista.
Pedro Villagrán
13.09.12
No hay comentarios:
Publicar un comentario