21 febrero 2009

En emocionado homenaje. Diputado Luis Dorado



Luis Dorado

Luís Dorado Luque era miembro de una familia humilde malagueña. Trabajó de joven de barbero, después de practicante y estudió medicina en Málaga. Tenía una consulta abierta a los más necesitados en un barrio popular de Málaga.
Dorado fue en las listas del Frente Popular en las elecciones del 1936 propuesto por el PSOE y por UGT. Elegido Diputado, era compañero del Grupo parlamentario socialista de Antonio Acuña, también por Málaga.
En misión parlamentaria, fueron enviados por el Grupo socialista a Málaga el 16 de Julio del 1936 para recabar información de primera mano de los movimientos militares previos al golpe militar. Se montaron en un tren con escolta ese día y antes de llegar a Córdoba el tren fue paralizado y los dos fueron apresados por fuerzas militares. Los llevaron esposados al Cuartel de Córdoba donde también estaban presos en la misma celda Antonio Bujalance, diputado socialista, y Bautista Garcés, diputado comunista. También se encontraba allí Joaquín García Hidalgo, ex diputado.
Este último murió a los cuantos días de un coma diabético sin el mas mínimo tratamiento médico. Posteriormente los cuatro diputados fueron fusilados. Garcés y Acuña el 28 y Dorado y Bujalance el 29.
Dorado fue enterrado en el Cementerio de la Salud de Córdoba en una fosa común. Allí se encentra todavía, víctima de la barbarie, de la brutalidad y del fascismo.
Su familia no ha olvidado. Ha conseguido una subvención del gobierno para recuperar sus restos y darle el homenaje merecido. Se ha hecho ya un estudio minucioso del lugar exacto del cementerio y se ha localizado exactamente la ubicación de la fosa. Falta solo el permiso del Ayuntamiento de Córdoba. Solo eso. Solicita ahora el Ayuntamiento el permiso de un juez ¿? ¿ A estas alturas un juez?. Esa petición municipal solo merece nuestro rechazo.
La familia apela ahora al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo donde se ha dado trámite al proceso y se espera la pronta resolución.
No te puedes imaginar, amigo “blogero” lo fácil que parece, y debería ser, todo y lo complicado que resulta al final.
Desde mi blog mi emocionado homenaje a esos mártires que defendieron el orden constituyente, el Gobierno legalmente constituido y la disciplina parlamentaria y que se encuentran en esa fosa al final a la derecha del Cementerio de la Salud de Córdoba.

Málaga 21 de Febrero del 2009

4 comentarios:

  1. Efectivamente, Pedro. De todos modos, que traigas a tu blog este asunto es una buena forma de honrar la memoria de quienes se dejaron la vida por defender los ideales de justicia y libertad en España. Lo del Ayuntamiento de Córdoba es difícil de explicar.

    ResponderEliminar
  2. Habría que hacer algo con respecto al Ayuntamiento de Cordoba.
    La historia que rememoras,Pedro, sería necesario darle mas publicidad y que todos la conocieran mejor.
    Magnífico tu homenaje.

    León

    ResponderEliminar
  3. Quisiera unirme, Perico, a tu homenaje. Por lo visto el Partido no hace todo lo necesario para desatascar este tema. ¿ Como es posible que esos diputados no tengan ni un monolito de reconocimiento, ni una calle en Malaga? Además sorprende que ni siquiera la Junta, que tiene competencias, ni el Comisionado de la Memoria, que es su responsabilidad, muevan un dedo para solucionar ese tema. Creo que sería necesario apretar un poco. Salud compañero. Un abrazo y enhorabuena por tu magnífico blog.

    Mario Fernandez

    ResponderEliminar
  4. Me sorprende,Perico, que este tema esté como está. Me sorprende que ni el Partido, ni la Junta, ni el Comisariado por la memoria, apuesten por este asunto tan sensible para todos los socialistas.
    Se pondría poner una calle en Málaga, un monumento, un monolito para perpetuar su memoria y su lealtad. Quisiera agradecerte tus actuaciones en este tema.
    Gracias, compañero, y enhorabuena por tu blog.

    Mario Ramirez

    ResponderEliminar