05 octubre 2012

DIÁLOGO PARA BESUGOS


       Hace una “jartá” de años había un tebeo (de los que ahora se llaman comic) que se llamaba el DDT. No se, ni por asomo, lo que significan esas siglas, exactamente iguales a las del Dicloro Difenil Tricloroexano que se estudiaba en la Carrera como insecticida muy potente. En ese tebeo había un apartado que se llamaba “Diálogo para besugos” que siempre empezaba y terminaba con un “buenos días” y se contestaba “buenas tardes” y se decían incongruencias y mas incongruencias en mofa continua.  
       Ayer el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz,  que solo por pertenecer a tan alta institución del Estado debería limitarse a hablar lo justo, lo mas claro posible y sin verborrear con opiniones mas que personales, dictó un auto lleno de polémicas declaraciones sobre los políticos. En ese auto archivaba el caso de los detenidos en las manifestaciones ante el Congreso de Diputados porque no había caso. Y en eso tenía razón. La policía se sobrepasó en su actuación totalmente desmedida y además, azuzada por el Ministerio de Interior, dio una versión de los hechos totalmente desmesurada y fuera de lugar, recordando, intencionadamente, asaltos al Congreso como los de Prim  o los de Tejero. Ese sobreseimiento del juez ya cabreó bastante al PP que estaban deseando el follón como siempre y demonizar cualquier protesta contra sus políticas desastrosas de restricciones que están cabreando, y bastante, al personal. Pero además de esas aseveraciones el Magistrado de La Audiencia Nacional Pedraz decía, como justificando  la manifestación, que no se puede "prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas sobre todo ante la convenida decadencia de la denominada clase política".
       Mire Usted Señoría. Hasta aquí podríamos llegar. Que un juez de la Audiencia Nacional que tiene la alta responsabilidad que goza, diga tal sandez es una perla para cultivar. Los antisistemas, que son millones en este país, los ultraderechistas, que son mas de los que imaginamos, sus medios de comunicación afines, que todos los días  nos regalan titulares vergonzantes, no paran de criticar y menospreciar a la que llaman clase política. Y Usted, Sr. Pedraz, con sus puñetas bien colocadas y su toga recién planchadita forma parte también de una institución del Estado. ¿o no?. Y con esas afirmaciones entra su Señoría en el juego reaccionario de esa repugnante estrategia. La mayoría de ciudadanos de este país están convencidos que desde que llegó la democracia se han realizado importantes reformas en el Ejercito, en la vertebración de nuestra sociedad, en las instituciones del Estado dándole un perfil democrático para su mejoría y para una mejor adaptación al Sistema democrático que gozamos. Pero esa mayoría sabe, igualmente, que una de las reformas pendientes es la de la Justicia. Y ello es, simplemente, porque el Partido Popular está más que interesado en que se mantengan las cosas como están porque así tienen la mayoría ideológica necesaria que les apoya desde los Tribunales. Y eso es así, Sr. Pedraz. Y usted lo sabe. Lo que ha pasado con su compañero el Juez Garzón confirma y sostiene lo que antes digo. ¿decadencia de la clase política? ¿Tiene Vd., Señoría, descaro para poner eso en un papel oficial?. Lo mismo que Ud. piensa, Exactamente igual, lo hace  “el Mundo”, “la Razón” y todos los antisistemas que hay en este país. Los Manifestantes estaban allí por unas medidas antisociales determinadas emanadas de un Gobierno que está llevando a España a la ruina totalmente.
       Y por otro lado Rafael Hernando, viceportavoz del PP en el Congreso, llama “pijo ácrata” al Magistrado y se arma la marimorena. Y se lía el follón como si Hernando se ofendiese por lo que se dice de la clase política.
             Pero no. Hernando se mosquea porque se critica a la Policía, al Ministerio de Interior, y se hace ver claramente que la versión de la “pasma” , ante los muy violentos hechos, no se atenía a la verdad de lo que allí sucedió. Lo de la “clase política” le trae al pairo, totalmente a Hernando. Cospedal, su Secretaria General, la mandamás del PP, lo tiene claro y marca doctrina. Hace falta mucha menos política y por ello, por sus medidas en Castilla la Mancha, hace disminuir la presencia política en su Parlamento. No sus consejeros. No sus asesores. No sus colaboradores. No. Pero a la oposición se le retiran los emolumentos. Hay que hacer de la política un hobby, un pasatiempo, una distracción. Hernando participa, al igual que el Juez Pedraz, en eso del deterioro de la “clase política” porque les interesa para su planteamiento ideológico de modelo de país.
       Y declaraciones y más declaraciones. Que Hernando se retracta si Pedraz se ha molestado. El PP calladito, que está más guapo. Rajoy como si no fuera con él.
       Vaya desastre. “buenos días, buenas tardes” como en el Diálogo para besugos del DDT.         

No hay comentarios:

Publicar un comentario